Que las mujeres
rurales sean escuhadas
y lideren
procesos SÍ ES POSIBLE
play_arrow
En Caquetá, como en muchas otras partes de Colombia, las voces de las mujeres rurales han sido excluidas en la toma de decisiones en lo público y lo privado, y sus aportes a la conservación de ecosistemas han sido invisibilizados. Pero hoy, después de su trabajo con Paisajes Conectados, ellas saben que pueden ser escuchadas, trabajan unidas con los hombres, niños y niñas, y hacen aportes fundamentales para mejorar la vida en sus territorios.
Elevamos la voz de
las mujeres rurales
Si quieres conocer más sobre cómo lo hicimos descarga esta infografía:
Ana, Elena, Eliana y Yuriana son cuatro de las 929 mujeres que ganaron confianza en sí mismas y habilidades para comunicar sus saberes. Con sus historias y su ejemplo hoy inspiran a toda una comunidad. Escucha sus testimonios.
La madre tierra nos da elfruto.Nosotras tenemosque cuidarla.Si nosotrashacemos algo malo a nuestratierra, ella se va debilitandoy nosotras también. Ella nosnecesita, así como nosotrasla necesitamos a ella
Eva Yela
Para conocer la historia de Eva y otras mujeres, descarga el libro Mujeres rurales haciendo click aquí o escuche el audio libro aquí.
Conoce algunas de nuestras publicaciones sobre este tema
Esta publicación fue posible gracias al apoyo generoso del pueblo de Estados Unidos, a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido de este sitio web es responsabilidad de Fondo Acción y no necesariamente refleja el punto de vista de USAID o del gobierno de Estados Unidos.